1 2
Avda de las flores,13-15. P.E. El molino. 28970 Humanes de Madrid.
Madrid
 (España)
Comercial.
Telf. (+34) 91 606 37 11 Fax. (+34) 91 690 95 61 e-mail. ventas@anber.es
Internacional.
Telf (+34) 916063003 Fax. (+34) 91 690 95 61 e-mail. sales@anber.es
www.
sprinklersglobe.com
Debido a la posibilidad de descargas involuntarias provocadas por un aumento súbito de presión, aire atrapado o tiempos de retardo muy cortos,
no es recomendable utilizar los interruptores de caudal que controlan los sistemas de rociadores de tubería mojada como dispositivo único de
inicio para descargar sistemas de supresión tipo AFFF, diluvio o productos químicos.
VSR-F
Interruptor de alarma para flujo de agua, de tipo
paleta con retardo.
FIG. 1
Terminal del interruptor
conexiones terminal de placa de
anclaje
Plano Nº  923-3
Salida
Entrada
ADVERTENCIA:
No utilizar el tramo no aislado de un
solo conductor para pasar alrededor
del terminal con el fin de actuar como
dos conexiones independientes.
Será necesario cortar el cable,
proporcionando así la supervisión
de la conexión en caso de que salga
el cable de su posición por debajo
del terminal.
FIG.2
AJUSTE DE RETARDO:
PARA CAMBIAR EL TIEMPO, GIRAR LA MANETA
(CUALQUIER DIRECCIÓN) HASTA EL RETARDO
DESEADO. USAR EL RETARDO MÍNIMO NECESARIO
PARA EVITAR FALSAS ALARMAS. UNA DISPOSICIÓN "B"
NORMALMENTE ES ADECUADA PARA TAL FIN, "B" ES LA
CONFIGURACIÖN DE FÁBRICA.
INTERRUPTOR ANTI-MANIPULACIÓN
OPCIONAL
PARA INSTALAR, TALADRAR TAL COMO SE INDICA:
TAMAÑO TUBERÍA                   TAMAÑO TALADRO
a
a
a
a
DIRECCIÓN DEL
CAUDAL
Blaco       Rojo          Negro
NO DEJAR DESTAPADO DURANTE UN
TIEMPO PROLONGADO
APRETAR LA TUERCA DE MANERA
ALTERNA, HASTA UN PAR DE 50
PULG-LB (68 n-m)
MONTAR SOBRE LA TUBERÍA
DE MANERA QUE LOS PUNTOS
DE LA FORQUILLA APUNTEN
EN LA DIRECCIÓN DEL
CAUDAL
GIRAR LA PALETA EN LA
DIRECCIÓN CONTRARIA AL
CAUDAL
AJUSTES DE RETARDO, APROX. (SEG.
Plano Nº 771-30
FIG. 3
CONEXIONES ELÉCTRICAS TÍPICAS
2 CONJUNTOS DE
CONTACTOS NORMALMENTE
ABIERTOS SE CIERRAN EN
CASO DE ALARMA
LAS MARCAS DE NC (NORMALMENTE
CERRADO) Y NO (NORMALMENTE
ABIERTO) EN EL INTERRUPTOR SON
PARA CONDICIÓN DE ALARMA.
SE INVIERTEN LOS CONTACTOS
CUANDO EL DISPOSITIVO ESTÁ EN
SITUACIÓN NORMAL
ZONA DE CAUDAL
EN CENTRALITA
EOLR DESDE
CENTRALITA
CC POSITIVA O
CA CALIENTE
CC NEGATIVA O
CA NEUTRAL
Timbre
Plano Nº 761-2
NOTAS:
1.
El modelo VSR-F dispone de
interruptores, uno que puede
utilizarse para hacer funcionar una
centralita, una unidad de
señalización propia o a distancia,
mientras que el otro contacto se
usa para un avisador acústico o
visual a nivel local.
2.
Para circuitos supervisados, ver el
plano y nota de advertencia
“Conexiones terminales del
interruptor” (fig. 1).
FIG. 4
Para abrir los
orificios
pasamuros:
Introducir el
destornillador
en el borde del
orificio
Plano Nº 761-4
Advertencia
Pruebas
La frecuencia de inspección y pruebas para el modelo VSR-F y su sistema de control protector asociado debería conformarse a los códigos y
normas aplicables de la NFPA y/o las autoridades competentes (el fabricante recomienda una frecuencia mínima de cada tres meses).
Si existe, la válvula de pruebas para inspectores normalmente se encuentra al final de la línea ramificada a más distancia y debe utilizarse siempre
para las pruebas.
Si no hay previsión para la comprobación funcional del aparato para la detección del caudal en el sistema, no es ni recomendable ni aconsejable
la aplicación del VSR-F
.
Se requiere un caudal de 10 gpm (38 lpm) para activar este dispositivo.
Aviso importante
Será imprescindible avisar a la persona responsable de la comprobación funcional del sistema contra incendios de la necesidad de comprobar
el sistema de acuerdo con las instrucciones de prueba.